curso de preparación de transporte de carga refrigerada del sena, cursos sena transporte, transporte sena

Curso de Preparación de Transporte de Carga Refrigerada del SENA

El curso de Preparación de Transporte de Carga Refrigerada del SENA está diseñado para formar a los profesionales del sector transporte en las mejores prácticas y técnicas necesarias para el manejo eficiente y seguro de cargas que requieren condiciones específicas de temperatura. Según el DANE (2021), en 2020 el abastecimiento de alimentos en las principales centrales mayoristas del país aumentó en un 1,3% en comparación con 2019, alcanzando los 6,3 millones de toneladas. Esto subraya la importancia del transporte de alimentos perecederos para el desarrollo económico de Colombia y la necesidad urgente de fortalecer las cadenas de frío, especialmente en el sector farmacéutico, donde el deterioro de productos cuesta aproximadamente 2,8 billones de pesos anuales.

Este curso aborda la problemática identificada por la Asociación Colombiana de Camioneros (ACC), que señala la insuficiencia de centros de almacenamiento para cargas refrigeradas y la falta de personal capacitado en estas operaciones logísticas. Se destaca la oportunidad de desarrollar operadores logísticos integrales que contribuyan a la reactivación económica, la recuperación del empleo y el aumento de la demanda.

Los participantes del curso aprenderán a manejar y conservar productos que requieren un estricto control de temperatura, garantizando su integridad y calidad desde el punto de origen hasta su destino final. El programa incluye la aplicación de normativas vigentes, el uso adecuado de equipos de refrigeración y el seguimiento de protocolos de seguridad que minimicen el riesgo de deterioro de los productos transportados.

Detalles del curso

Inicio: Si te inscribes hoy, ten en cuenta que la formación comenzará aproximadamente en 1 semana (puede variar).
Precio: 100% gratuito.
Modalidad Virtual: La totalidad de la formación se realiza en el entorno virtual LMS.
Aval: Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)
País: Colombia
Duración: 48 horas
Certificación: El certificado se adquiere al terminar y aprobar satisfactoriamente el curso.
Instructor: La asignación del instructor depende de la demanda del programa de formación, el orden de inscripción y la disponibilidad de personal del SENA.
Objetivo de la formación: El propósito de esta modalidad de formación es complementar o actualizar el conocimiento de las personas en áreas específicas.
Áreas o cursos de color gris: Las áreas o cursos resaltados en gris no están disponibles para inscripción debido a la alta demanda, así que es importante estar pendiente del catálogo. En diciembre y enero, el SENA realiza actividades de cierre e inicio de gestión, por lo tanto, no se asignan instructores.

Requisitos de ingreso

Para participar de este curso gratis de preparación de transporte de carga refrigerada del SENA virtual debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Se requiere que el aprendiz tenga acceso a Internet y tecnología como computador.
  • Dominio de los elementos básicos relacionados con el manejo de herramientas informáticas y de comunicación: correo electrónico, software para ofimática y navegadores.
  • Edad mínima 14 años.

Contenido

Unidad 1

  • Tipología de la carga: documentación, cantidad, categoría, estado, cuidados, averías, pesos y dimensiones máximas.
  • Código de comercio: contrato de transporte, obligaciones, exoneración de responsabilidad, seguros, reglamentación, entrega de mercancías, disposición de cosas corruptibles, reducción o merma natural y derechos de retención de mercancías.
  • Controles de la carga: tipología de controles, puestos de control, pesos de carga permitidos, procedimientos de verificación periódica de estado y fijación de la carga, identificación y disposición de carga en descomposición.
  • Reglamentación del transporte de mercancías por carretera: normas generales, autorizaciones administrativas.
  • Normativa nacional para la designación de vehículos de carga terrestre.
  • Normativa nacional para el transporte de alimentos perecederos.
  • Documentos: tipología, características y normativa.

Unidad 2

  • Unidades de medida: escalas de temperatura, dimensiones, pesos, magnitudes y factores de conversión.
  • Naturaleza del producto: condiciones de conservación, temperaturas de transporte y humedad relativa.
  • Inocuidad alimentaria: cadena de frío, criterios de calidad del producto, condiciones de higiene, métodos de manipulación de alimentos, métodos de aseo, desinfección y mantenimiento de vehículos.
  • Unidades de transporte refrigeradas: vehículos de carga refrigerada, tipología de contenedores, tamaños, capacidad de carga, control de temperatura, sellos, manipulación y cuidados.
  • Técnicas de comunicación oral y escrita: elaboración de informes de novedades, uso de equipos bidireccionales de comunicación, comunicación efectiva y asertiva.

Unidad 3

  • Plan de carga: tiempos, itinerario, paradas, ruta, procedimientos de verificación periódica de estado y fijación de la carga, identificación y disposición de carga en descomposición.
  • Atmósfera controlada: humedades relativas y tipos de preenfriamiento e instrumentos de medición de temperatura.
  • Envase y embalaje de mercancías: tipos de envase, tipos de embalaje, paletizado, rellenos de protección, métodos de fijación para el transporte, métodos de cargue.
  • Identificación de la carga: etiquetas de riesgo, paneles de seguridad, identificación de mercancías.
  • Acomodación de la carga: estabilidad del vehículo, centro de gravedad, medios de estiba y calce, optimización del espacio, técnicas de manipulación, redistribución, separación de productos y fijación de la carga, técnicas de ubicación de la carga en la unidad de transporte.
  • Seguridad y salud en el trabajo: dispositivos de seguridad activa, dispositivos de seguridad pasiva, ergonomía y pausas activas, levantamiento de cargas, fijación de carga, elementos de protección individual y normativa fitosanitaria.
  • Protocolos de seguridad: el cargue y descargue, cadena de frío, incendio, asonada, paros armados y atracos.

Habilidades que Desarrolla

Unidad 1

  1. Identificar responsabilidades contractuales en el transporte de carga refrigerada.
  2. Analizar la normativa nacional en la designación de vehículos.
  3. Clasificar documentos de transporte.
  4. Listar faltantes en la documentación de transporte.

Unidad 2

  1. Identificar características técnicas de la unidad de transporte de carga.
  2. Verificar condiciones físicas y de asepsia de la unidad de transporte.
  3. Comunicar novedades identificadas en la condición de la unidad de transporte.

Unidad 3

  1. Revisar plan de carga.
  2. Ajustar condiciones de preenfriamiento de la unidad de transporte.
  3. Determinar elementos de sujeción, protección y fijación de la carga en la unidad de transporte.
  4. Acomodar la carga en la unidad de transporte.

¡Inscríbete aquí!

inscripciones de los cursos de transporte en el sena, cursos sena transporte, transporte sena

Si estás interesado a participar de este curso de preparación de transporte de carga refrigerada online del SENA, deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresa a la página de cursos cortos virtuales del SENA: https://ejecuciondelaformacion.sena.edu.co/cursos-cortos. Las inscripciones están abiertas durante todo el año, considerando la demanda.
  2. Ya dentro, le das clic a la agrupación «Transporte», y podrás ver todos los cursos de transporte del SENA.
  3. Cuando hayas elegido el curso de transporte del SENA virtual de tu preferencia, haz clic en el Pulgar al lado del curso. Te llevará a la plataforma de Sofia Plus para completar el proceso de inscripción.
  4. Para ver una Presentación del Programa, en formato PDF, puedes hacer clic en el Ojo al lado del curso.

Más cursos cortos del SENA en https://ejecuciondelaformacion.sena.edu.co/cursos-cortos

¿Necesitas más información?

Si necesitas más información sobre este curso de preparación de transporte de carga refrigerada online gratis del SENA o consultar las últimas convocatorias a inscripciones, puedes comunicarte a través de los siguientes canales de atención:

Líneas de atención: Bogotá +(57) 601 736 60 60 – Línea gratuita y resto del país 018000 910270
WhatsApp: 3168760255
Dirección General: Calle 57 No. 8 – 69 Bogotá D.C. (Cundinamarca), Colombia. El SENA brinda a la ciudadanía, atención presencial en las 33 Regionales y 117 Centros de Formación.
Facebook: Sena Comunica
Instagram: @senacomunica
Twitter: @SENAComunica
YouTube: SENA
LinkedIn: Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)
Tiktok: @senacomunica_
Página web: Sena.edu.co
SENA SOFIA Plus: https://oferta.senasofiaplus.edu.co

Fuente: ejecuciondelaformacion.sena.edu.co

Página oficial del SENA: https://sena.edu.co

Plataforma SENA SOFIA Plus: https://oferta.senasofiaplus.edu.co

Conoce más cursos técnicos en cursostecnicos.org

Imagen: Pixabay.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *