curso de planeación de prácticas sostenibles para la finca cafetera del sena, cursos agricolas sena, cursos de agricultura en el sena

Curso de Planeación de Prácticas Sostenibles para la Finca Cafetera del SENA

El curso de Planeación de Prácticas Sostenibles para la Finca Cafetera del SENA tiene como objetivo principal capacitar a los trabajadores del sector cafetero en la implementación de prácticas ambientalmente sostenibles que promuevan la protección de los recursos naturales y la mejora continua de la calidad del café colombiano.

En este programa de formación, se abordan seis temas clave en el eje ambiental: agua, suelos, biodiversidad, residuos, energía y emisiones, con el propósito de responder al nuevo contexto económico que demanda la implementación de políticas ambientales y los Objetivos de Desarrollo Sostenible aplicables a las fincas cafeteras.

Se destaca la importancia de producir café de alta calidad bajo estándares sostenibles, donde se reduce progresivamente el uso de productos químicos y se promueve la certificación que garantiza la protección de los recursos naturales. Esto no solo beneficia a los caficultores al obtener mejores precios por su café, sino que también contribuye a su posicionamiento en el mercado nacional e internacional.

El curso está diseñado para capacitar o actualizar a todas las personas involucradas en las actividades productivas del cultivo del café, desde el establecimiento y manejo de labores culturales hasta la cosecha y el beneficio. Se fortalecen competencias relacionadas con el diagnóstico de los ecosistemas y la implementación de prácticas para el manejo ambiental y sostenible de la finca cafetera, con el fin de mejorar la producción con metas de sostenibilidad, calidad y cumplimiento de la normatividad vigente.

Detalles del curso

Inicio: Si te inscribes hoy, ten en cuenta que la formación comenzará aproximadamente en 6 semanas (puede variar).
Precio: 100% gratuito.
Modalidad Virtual: La totalidad de la formación se realiza en el entorno virtual LMS.
Aval: Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)
País: Colombia
Duración: 48 horas
Certificación: El certificado se adquiere al terminar y aprobar satisfactoriamente el curso.
Instructor: La asignación del instructor depende de la demanda del programa de formación, el orden de inscripción y la disponibilidad de personal del SENA.
Objetivo de la formación: El propósito de esta modalidad de formación es complementar o actualizar el conocimiento de las personas en áreas específicas.
Áreas o cursos de color gris: Las áreas o cursos resaltados en gris no están disponibles para inscripción debido a la alta demanda, así que es importante estar pendiente del catálogo. En diciembre y enero, el SENA realiza actividades de cierre e inicio de gestión, por lo tanto, no se asignan instructores.

Requisitos de ingreso

Para participar de este curso de Planeación de Prácticas Sostenibles para la Finca Cafetera  del SENA virtual debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Se requiere que el aprendiz tenga dominio de elementos básicos en el manejo de herramientas informáticas y de comunicación como: correo electrónico, chats, procesadores de texto, software para presentaciones, navegadores de internet y otros sistemas y herramientas tecnológicas necesarias para la formación en ambientes virtuales. (acceso a conectividad y un equipo de cómputo).
  • Cumplir con el trámite de selección definido por el centro de formación.
  • Edad mayor a 16 años.

Contenido

  • Normativa ambiental vigente relacionada con el sistema productivo cafetero.
  • Bienes y servicios ambientales de los recursos naturales. Riesgos y amenazas derivadas de la relación hombre recursos naturales.
  • Relaciones entre las características biofísicas de un sitio y los usos del suelo.
  • Fundamentos básicos de mapificación: escala, convenciones, orientación y ubicación cartográfica, manejo e identificación de mapas.
  • Factores y elementos del clima: brillo solar, temperatura, precipitación, humedad, vientos, altura sobre el nivel del mar.
  • Características socioeconómicas de la población interactuante en el predio.
  • Conceptos básicos de flora y vegetación.
  • Uso actual del suelo: distribución de cultivos, áreas protectoras, uso pecuario.
  • Características de las fuentes hídricas: drenajes, cauces, caudales, humedales, regulación, calidad de las aguas superficiales.
  • Suelos: relieve, pendientes, características físicas y químicas del suelo (profundidad, textura, estructura, drenaje, permeabilidad, plasticidad, materia orgánica, nutrientes).
  • Ecología básica: ecosistemas presentes en el predio cafetero y su funcionamiento, paisaje.
  • Fauna silvestre y relaciones con el predio cafetero.
  • Metodologías de interpretación del diagnóstico ambiental aplicadas al predio cafetero: Guías ambientales, técnicas de valoración, instrumentos.
  • Conceptos de planeación: metodologías de planeación, recursos, tipos de planes.
  • Técnicas de prevención, mitigación y control.

Habilidades que Desarrolla

  1. Identificar los aspectos, componentes biofísicos y servicios ambientales de la finca cafetera.
  2. Ubicar en la cartografía el área o predio objeto de observación.
  3. Identificar los usos actuales del suelo y las condiciones sociales en el área de estudio.
  4. Reconocer las características climáticas del área del sistema productivo.
  5. Aplicar metodologías de interpretación del diagnóstico de los componentes biofísicos y socioeconómicos de la finca cafetera.
  6. Priorizar los resultados del diagnóstico de la finca cafetera.

¡Inscríbete aquí!

inscripciones de los cursos agrícolas en el sena, cursos de agropecuaria en el sena

Si estás interesado a participar de este curso de Planeación de Prácticas Sostenibles para la Finca Cafetera online del SENA, deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresa a la página de cursos cortos virtuales del SENA: https://ejecuciondelaformacion.sena.edu.co/cursos-cortos. Las inscripciones están abiertas durante todo el año, considerando la demanda.
  2. Ya dentro, le das clic a la agrupación «Agrícola», y podrás ver todos los cursos agrícolas del SENA.
  3. Cuando hayas elegido el curso de agricultura SENA de tu preferencia, haz clic en el Pulgar al lado del curso. Te llevará a la plataforma de Sofia Plus para completar el proceso de inscripción.
  4. Para ver una Presentación del Programa, puedes hacer clic en el Ojo al lado del curso.

Más cursos cortos del SENA en https://ejecuciondelaformacion.sena.edu.co/cursos-cortos

¿Necesitas más información?

Si necesitas más información sobre este curso de Planeación de Prácticas Sostenibles para la Finca Cafetera online del SENA o consultar las últimas convocatorias a inscripciones, puedes comunicarte a través de los siguientes canales de atención:

Líneas de atención: Bogotá +(57) 601 736 60 60 – Línea gratuita y resto del país 018000 910270
WhatsApp: 3168760255
Dirección General: Calle 57 No. 8 – 69 Bogotá D.C. (Cundinamarca), Colombia. El SENA brinda a la ciudadanía, atención presencial en las 33 Regionales y 117 Centros de Formación.
Facebook: Sena Comunica
Instagram: @senacomunica
Twitter: @SENAComunica
YouTube: SENA
LinkedIn: Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)
Tiktok: @senacomunica_
Página web: Sena.edu.co
SENA SOFIA Plus: https://oferta.senasofiaplus.edu.co

Fuente: ejecuciondelaformacion.sena.edu.co

Página oficial del SENA: https://sena.edu.co

Plataforma SENA SOFIA Plus: https://oferta.senasofiaplus.edu.co

Conoce más cursos técnicos en cursostecnicos.org

Imagen: Pixabay.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *