curso de turismo en el sena, tecnólogo en turismo sena, turismo sena virtual, colombia

Cursos de Turismo en el SENA

El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) de Colombia ofrece una amplia variedad de cursos en el área de turismo, diseñados para formar a profesionales competentes que puedan contribuir al desarrollo sostenible de la industria turística en el país. Estos cursos están dirigidos tanto a jóvenes que buscan iniciar su carrera en este sector, como a trabajadores que desean actualizar sus conocimientos y habilidades.

Los cursos de turismo del SENA tienen como objetivo principal proporcionar una formación integral que combine teoría y práctica. Se busca que los estudiantes adquieran competencias en áreas como la gestión de servicios turísticos, la atención al cliente, la promoción de destinos, y la organización de eventos. Además, estos programas están alineados con las necesidades del mercado laboral y las tendencias actuales de la industria turística global.

Tal vez te interese: Cursos gratis online de Hotelería y Turismo

Índice

Cursos virtuales de turismo del SENA

Descubre la oferta de cursos virtuales de turismo del SENA y capacítate desde cualquier lugar con la flexibilidad y calidad que nos caracteriza:

Finalidad del programa

La finalidad del programa de cursos de turismo del SENA es múltiple y está orientada a cumplir con varios objetivos clave que contribuyen al desarrollo individual de los estudiantes y al crecimiento del sector turístico en Colombia. Aquí te detallo los principales fines del programa:

1. Formación integral de profesionales competentes

El programa busca formar profesionales altamente capacitados que puedan desempeñarse eficazmente en diversas áreas del sector turístico. Esto incluye la adquisición de competencias técnicas, habilidades de gestión, y conocimientos específicos sobre la industria turística.

2. Contribución al desarrollo sostenible del turismo

Una de las metas fundamentales es fomentar un turismo sostenible y responsable. Los cursos enfatizan prácticas que promueven la conservación del medio ambiente, el respeto por las culturas locales, y el desarrollo económico de las comunidades anfitrionas.

3. Mejora de la calidad del servicio turístico

El SENA se propone elevar los estándares de calidad en el servicio turístico a través de la formación en atención al cliente, gestión hotelera, y otros aspectos clave que impactan directamente en la experiencia del turista.

4. Fomento del empleo y emprendimiento

El programa tiene como finalidad facilitar la inserción laboral de los egresados en el sector turístico, así como impulsar el espíritu emprendedor. Esto se logra mediante alianzas con empresas del sector, programas de prácticas, y apoyo a proyectos de emprendimiento.

5. Accesibilidad a la educación

Proporcionar educación gratuita y de calidad en turismo es una prioridad. El SENA busca democratizar el acceso a la formación técnica y tecnológica, ofreciendo oportunidades de desarrollo a personas de diferentes regiones y contextos socioeconómicos.

6. Innovación y adaptación a las tendencias del mercado

Los cursos están diseñados para estar al día con las últimas tendencias y tecnologías en el sector turístico. Esto incluye el uso de herramientas digitales, la promoción de destinos a través de redes sociales, y la adopción de nuevas metodologías de enseñanza y aprendizaje.

7. Fortalecimiento de la competitividad del sector turístico colombiano

Al capacitar a profesionales con altos estándares de calidad, el SENA contribuye a mejorar la competitividad del sector turístico colombiano a nivel nacional e internacional. Esto se traduce en un mejor posicionamiento de Colombia como destino turístico atractivo y confiable.

8. Apoyo a la reconstrucción del tejido social

En algunas regiones, el turismo es una herramienta poderosa para la reconstrucción del tejido social. Los programas del SENA buscan también generar oportunidades en áreas afectadas por conflictos, promoviendo la paz y el desarrollo económico mediante el turismo.

Modalidades de formación

El SENA ofrece estos cursos en diferentes modalidades para adaptarse a las necesidades de los estudiantes:

  1. Presencial: Clases en centros de formación del SENA equipados con laboratorios y espacios adecuados para prácticas reales.
  2. Virtual: Cursos en línea que permiten a los estudiantes aprender a su propio ritmo y desde cualquier lugar.
  3. Mixta: Combina sesiones presenciales con actividades virtuales, ofreciendo flexibilidad y aprovechando lo mejor de ambos formatos.

Áreas de formación

Los cursos de Turismo del SENA abarcan diversas áreas, entre las que se incluyen:

  • Gestión hotelera: Formación en administración y operación de hoteles, manejo de reservas, y servicio al cliente.
  • Guianza turística: Capacitación para ser guías turísticos, con conocimientos en historia, cultura, y geografía de Colombia.
  • Organización de eventos: Desarrollo de habilidades para planificar y gestionar eventos y congresos.
  • Ecoturismo: Enfoque en turismo sostenible, promoción de prácticas responsables y conservación del medio ambiente.

Requisitos de ingreso

Para participar de los cursos del SENA de turismo gratis por internet debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Haber aprobado satisfactoriamente los requisitos de grado 5° de Primaria o nivel superior.
  • Tener mínimo 14 años cumplidos.
  • Cumplir con el trámite de selección definido por el SENA.
  • Verificar los requisitos específicos de cada curso.

¡Importante!

Inicio: Si te inscribes hoy, ten en cuenta que la formación comenzará aproximadamente en 3 semanas (puede variar).
Precio: 100% gratuito.
Modalidad Virtual: La totalidad de la formación se realiza en el entorno virtual LMS.
Certificación: El certificado se adquiere al terminar y aprobar satisfactoriamente cada curso.
Instructor: La asignación del instructor depende de la demanda del programa de formación, el orden de inscripción y la disponibilidad de personal del SENA.
Objetivo de la formación: El propósito de esta modalidad de formación es complementar o actualizar el conocimiento de las personas en áreas específicas.

Beneficios de los cursos de turismo en el SENA

Los cursos de turismo del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) ofrecen una amplia gama de beneficios tanto para los estudiantes como para la industria turística en Colombia. Aquí te presento los principales beneficios de estos cursos:

1. Formación de alta calidad

Los cursos del SENA son reconocidos por su alta calidad educativa. La institución cuenta con instructores calificados y una metodología de enseñanza que combina teoría y práctica, asegurando que los estudiantes adquieran competencias sólidas y aplicables en el mundo real.

2. Gratuidad en la educación

Una de las ventajas más destacadas es que los cursos del SENA son gratuitos. Esto permite que personas de diferentes estratos socioeconómicos tengan acceso a una educación de calidad sin incurrir en costos elevados, democratizando el acceso a la formación profesional.

3. Amplia variedad de cursos

El SENA ofrece una diversidad de programas en el área de turismo, que incluyen gestión hotelera, guianza turística, organización de eventos, ecoturismo, y más. Esta variedad permite a los estudiantes elegir el curso que mejor se adapte a sus intereses y aspiraciones profesionales.

4. Flexibilidad en las modalidades de estudio

Los cursos están disponibles en diferentes modalidades: presencial, virtual y mixta. Esto ofrece flexibilidad a los estudiantes, permitiéndoles adaptar su formación a sus horarios y necesidades personales.

5. Oportunidades de prácticas y pasantías

El SENA cuenta con una red de alianzas con empresas del sector turístico, lo que facilita la realización de prácticas y pasantías. Estas experiencias prácticas son fundamentales para que los estudiantes apliquen sus conocimientos y se familiaricen con el entorno laboral.

6. Mejora en la empleabilidad

Los egresados del SENA tienen una alta tasa de inserción laboral gracias al reconocimiento de la institución en el mercado y la pertinencia de sus programas formativos. Las competencias adquiridas en estos cursos son altamente valoradas por los empleadores del sector turístico.

7. Desarrollo de habilidades blandas

Además de las competencias técnicas, los cursos del SENA fomentan el desarrollo de habilidades blandas como la comunicación, el trabajo en equipo, la resolución de problemas y la atención al cliente, que son esenciales en el sector turístico.

8. Fomento del emprendimiento

El SENA promueve el espíritu emprendedor entre sus estudiantes, brindando herramientas y conocimientos para que puedan desarrollar sus propios proyectos y negocios en el ámbito del turismo.

9. Contribución al desarrollo local

Los cursos de turismo del SENA tienen un impacto positivo en el desarrollo local, especialmente en regiones con potencial turístico. La formación de guías locales, gestores de turismo y operadores turísticos contribuye a la dinamización económica y la creación de empleo en estas áreas.

10. Actualización permanente

El SENA se mantiene actualizado con las tendencias y demandas del mercado turístico. Los cursos incluyen contenidos sobre nuevas tecnologías, sostenibilidad, y otras temáticas relevantes, asegurando que los estudiantes estén preparados para enfrentar los retos actuales y futuros del sector.

11. Certificación reconocida

Al completar un curso en el SENA, los estudiantes reciben una certificación que es ampliamente reconocida y valorada en Colombia y en el extranjero. Esta certificación abre puertas a múltiples oportunidades laborales y académicas.

12. Red de apoyo y networking

Los estudiantes y egresados del SENA forman parte de una amplia red de contactos, que incluye compañeros, instructores y profesionales del sector. Este networking puede ser muy útil para el desarrollo profesional y la búsqueda de oportunidades laborales.

Inscripciones de los cursos de turismo en el SENA

cursos de turismo sena, inscripciones de los cursos de turismo en el sena, curso de turismo en el sena

  1. Las inscripciones de los cursos cortos virtuales de turismo del SENA se habilitan en la página https://ejecuciondelaformacion.sena.edu.co/cursos-cortos. Estas están abiertas durante todo el año, considerando la demanda.
  2. Las áreas o cursos resaltados en gris no están disponibles para inscripción debido a la alta demanda, así que es importante estar pendiente del catálogo. En diciembre y enero, el SENA realiza actividades de cierre e inicio de gestión, por lo tanto, no se asignan instructores.
  3. Puedes inscribirte en los cursos de turismo haciendo clic en la agrupación «Turismo «. Verás los distintos programas disponibles.
  4. Cuando hayas elegido el curso de turismo en el SENA de tu preferencia, haz clic en el Pulgar al lado del curso. Te llevará a la plataforma de Sofia Plus para completar el proceso de inscripción.
  5. Para ver una Presentación del Programa, en formato PDF, puedes hacer clic en el Ojo al lado del curso.

Más cursos cortos del SENA en https://ejecuciondelaformacion.sena.edu.co/cursos-cortos

¿Necesitas más información?

Si necesitas más información sobre los cursos de turismo online del SENA o consultar las últimas convocatorias a inscripciones, puedes comunicarte a través de los siguientes canales de atención:

Líneas de atención: Bogotá +(57) 601 736 60 60 – Línea gratuita y resto del país 018000 910270
WhatsApp: 3168760255
Dirección General: Calle 57 No. 8 – 69 Bogotá D.C. (Cundinamarca), Colombia. El SENA brinda a la ciudadanía, atención presencial en las 33 Regionales y 117 Centros de Formación.
Facebook: Sena Comunica
Instagram: @senacomunica
Twitter: @SENAComunica
YouTube: SENA
LinkedIn: Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)
Tiktok: @senacomunica_
Página web: Sena.edu.co
SENA SOFIA Plus: https://oferta.senasofiaplus.edu.co

Fuente: ejecuciondelaformacion.sena.edu.co

Página oficial del SENA: https://sena.edu.co

Plataforma SENA SOFIA Plus: https://oferta.senasofiaplus.edu.co

Conoce más cursos técnicos en cursostecnicos.org

Imagen: Pixabay.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *