curso de valoración turística de la biodiversidad y las áreas protegidas de colombia del sena, curso de turismo en el sena, tecnólogo en turismo sena, turismo sena virtual, colombia

Curso de Valoración Turística de la Biodiversidad y las Áreas Protegidas de Colombia del SENA

El curso de Valoración Turística de la Biodiversidad y las Áreas Protegidas de Colombia del SENA representa una alianza estratégica entre el SENA y Parques Nacionales Naturales de Colombia, con el objetivo de fortalecer conjuntamente las competencias técnicas en valoración de la biodiversidad y áreas protegidas en el país.

Este programa está diseñado para proporcionar a los participantes conocimientos fundamentales sobre la conservación de la biodiversidad y las áreas protegidas, así como estrategias y mecanismos para su gestión sostenible. Se abordan temas como los objetivos de conservación, las amenazas ambientales, la normativa y reglamentación aplicable, la sostenibilidad y los sistemas de áreas protegidas. Además, se analizan los compromisos del país en materia de conservación de la biodiversidad.

El curso tiene como objetivo principal ampliar y fortalecer el conocimiento de los aprendices, contribuyendo a la valoración social del capital natural de Colombia. Esto es crucial no solo para el sector turismo, sino también para otros sectores relacionados con las áreas protegidas. Se brindan herramientas para que los participantes puedan comprender y promover la importancia de la biodiversidad y la sostenibilidad en su desempeño profesional.

Además, el curso se adapta a los lineamientos establecidos por la Organización Mundial del Turismo y la Organización Mundial del Trabajo, garantizando así que los participantes adquieran competencias relevantes y actualizadas en el ámbito turístico y ambiental.

Tal vez te interese: Curso gratis online de Introducción al Ecoturismo

Detalles del curso

Inicio: Si te inscribes hoy, ten en cuenta que la formación comenzará aproximadamente en 3 semanas (puede variar).
Precio: 100% gratuito.
Modalidad Virtual: La totalidad de la formación se realiza en el entorno virtual LMS.
Aval: Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)
País: Colombia
Duración: 40 horas
Certificación: El certificado se adquiere al terminar y aprobar satisfactoriamente el curso.
Instructor: La asignación del instructor depende de la demanda del programa de formación, el orden de inscripción y la disponibilidad de personal del SENA.
Objetivo de la formación: El propósito de esta modalidad de formación es complementar o actualizar el conocimiento de las personas en áreas específicas.
Áreas o cursos de color gris: Las áreas o cursos resaltados en gris no están disponibles para inscripción debido a la alta demanda, así que es importante estar pendiente del catálogo. En diciembre y enero, el SENA realiza actividades de cierre e inicio de gestión, por lo tanto, no se asignan instructores.

Requisitos de ingreso

Para participar de este curso gratis de valoración turística de la biodiversidad y las áreas protegidas de Colombia del SENA virtual debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Se requiere que el aprendiz tenga acceso a Internet y tecnología como computador.
  • Dominio de los elementos básicos relacionados con el manejo de herramientas informáticas y de comunicación: correo electrónico, software para ofimática y navegadores.

Contenido

  • Biodiversidad: concepto y parámetros (riqueza, abundancia relativa, diferenciación), aspecto ecológico (flujos de energía y materia, resiliencia).
  • Aspecto económico (alimento, industria, biotecnología, turismo y recreación), biodiversidad cultural, diversidad genética, diversidad ecológica, atributos globales y nacionales de los sitios de referencia ecosistémica a nivel mundial (HOTSPOT).
  • Especies: endémicas, migratorias, amenazadas.
  • Climatología: definición, criterios de aplicación en la actividad turística.
  • Ecosistema: zonas de vida, hábitats, variedad entre regiones biogeográficas, importancia de la diversidad de coberturas vegetales, usos de suelo, ecología.
  • Bienes y servicios ecosistémicos: concepto, tipos, características, beneficios, técnicas de caracterización.
  • Sistema nacional de áreas protegidas de Colombia – SINAP: definición, atributos y elementos, destinación, régimen de uso.
  • Conservación de la biodiversidad: concepto, objetivos, dimensiones, estrategias.
  • Marco normativo y político de la biodiversidad: ley 165 de 1994 de biodiversidad, Política Nacional de Gestión Integral de la Biodiversidad y los Servicios Ecosistémicos, PNGIBSE, Lineamientos de la organización mundial del turismo y código de ética mundial del turismo, criterios de aplicación.
  • Manejo de áreas protegidas: concepto, tipos, categorías, estrategias, instrumentos de planeación y desarrollo.
  • Actividad turística: concepto, clasificación, características.
  • Impactos en la biodiversidad: concepto, tipos, características, métodos y estrategias de diagnóstico.
  • Valoración: concepto, métodos de estimación, criterios de aplicación, procedimiento técnico.
  • Comunidades: criterios socioculturales asociados a conservación.

Habilidades que Desarrolla

  1. Describir los conceptos de biodiversidad y conservación.
  2. Reconocer la importancia de la conservación de la biodiversidad en el turismo.
  3. Ubicar los sitios de referencia ecosistémica en el mundo.
  4. Reconocer los ecosistemas representativos en el país.
  5. Identificar las diferentes especies y su grado de amenaza.
  6. Relacionar las características climáticas que inciden en la conservación de los ecosistemas.
  7. Exponer los tipos y beneficios de los bienes y servicios ecosistémicos.
  8. Reconocer los atributos y elementos para la consolidación del sistema nacional de áreas protegidas.
  9. Comparar las diferentes categorías de manejo de áreas protegidas.
  10. Identificar el marco normativo y de política del sistema nacional de áreas protegidas.
  11. Comparar las características.
  12. Describir los instrumentos para la planeación de manejo y biodiversidad de la ley 165 de 1994 y la
  13. Política Nacional de Gestión Integral de la Biodiversidad y los Servicios Ecosistémicos, PNGIBSE.
  14. Identificar los lineamientos de la organización mundial del turismo y código de ética mundial del turismo sobre biodiversidad.
  15. Identificar las amenazas presentadas en los ecosistemas.
  16. Analizar los impactos generados por las actividades turísticas.
  17. Manejar métodos de valoración de la biodiversidad.
  18. Seleccionar método de valoración de la biodiversidad.
  19. Asignar el valor para la actividad turística a la biodiversidad de un entorno.
  20. Identificar los criterios socioculturales asociados a la conservación.

¡Inscríbete aquí!

cursos de turismo sena, inscripciones de los cursos de turismo en el sena, curso de turismo en el sena

Si estás interesado a participar de este curso de valoración turística de la biodiversidad y las áreas protegidas de Colombia online del SENA, deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresa a la página de cursos cortos virtuales del SENA: https://ejecuciondelaformacion.sena.edu.co/cursos-cortos. Las inscripciones están abiertas durante todo el año, considerando la demanda.
  2. Ya dentro, le das clic a la agrupación «Turismo», y podrás ver todos los cursos de turismo en el SENA.
  3. Cuando hayas elegido el curso de turismo en el SENA virtual de tu preferencia, haz clic en el Pulgar al lado del curso. Te llevará a la plataforma de Sofia Plus para completar el proceso de inscripción.
  4. Para ver una Presentación del Programa, en formato PDF, puedes hacer clic en el Ojo al lado del curso.

Más cursos cortos del SENA en https://ejecuciondelaformacion.sena.edu.co/cursos-cortos

¿Necesitas más información?

Si necesitas más información sobre este curso de valoración turística de la biodiversidad y las áreas protegidas de Colombia online gratis del SENA o consultar las últimas convocatorias a inscripciones, puedes comunicarte a través de los siguientes canales de atención:

Líneas de atención: Bogotá +(57) 601 736 60 60 – Línea gratuita y resto del país 018000 910270
WhatsApp: 3168760255
Dirección General: Calle 57 No. 8 – 69 Bogotá D.C. (Cundinamarca), Colombia. El SENA brinda a la ciudadanía, atención presencial en las 33 Regionales y 117 Centros de Formación.
Facebook: Sena Comunica
Instagram: @senacomunica
Twitter: @SENAComunica
YouTube: SENA
LinkedIn: Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)
Tiktok: @senacomunica_
Página web: Sena.edu.co
SENA SOFIA Plus: https://oferta.senasofiaplus.edu.co

Fuente: ejecuciondelaformacion.sena.edu.co

Página oficial del SENA: https://sena.edu.co

Plataforma SENA SOFIA Plus: https://oferta.senasofiaplus.edu.co

Conoce más cursos técnicos en cursostecnicos.org

Imagen: Pixabay.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *