curso de caracterización y uso del controlador lógico programable del sena

Curso de Caracterización y Uso del Controlador Lógico Programable del SENA

El curso de Caracterización y Uso del Controlador Lógico Programable del SENA es una iniciativa integral destinada a proporcionar a los participantes las competencias necesarias para comprender, configurar y utilizar eficazmente los controladores lógicos programables (PLC) en entornos industriales.

Este curso se enmarca en el compromiso del SENA por modernizar la educación y mejorar la competitividad empresarial mediante la formación de una fuerza laboral calificada y adaptable a las exigencias del mercado. Esencialmente, este curso capacita a los estudiantes para gestionar y controlar variables cruciales en los procesos productivos, convirtiéndose así en un aliado estratégico en la era de la Cuarta Revolución Industrial.

La formación aborda la creciente necesidad de automatización en la industria, ofreciendo conocimientos prácticos sobre sensores, actuadores, PLC y otros elementos fundamentales para implementar procesos automatizados de manera eficiente. Con este curso, el SENA responde a la demanda del sector productivo, preparando a técnicos y operarios con las habilidades necesarias para integrar PLC en sistemas industriales y contribuir al aumento de la calidad, la eficiencia y la rentabilidad en la producción.

Detalles del curso

Inicio: Si te inscribes hoy, ten en cuenta que la formación comenzará aproximadamente en 6 semanas (puede variar).
Precio: 100% gratuito.
Modalidad Virtual: La totalidad de la formación se realiza en el entorno virtual LMS.
Aval: Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)
País: Colombia
Duración: 48 horas
Certificación: El certificado se adquiere al terminar y aprobar satisfactoriamente el curso.
Instructor: La asignación del instructor depende de la demanda del programa de formación, el orden de inscripción y la disponibilidad de personal del SENA.
Objetivo de la formación: El propósito de esta modalidad de formación es complementar o actualizar el conocimiento de las personas en áreas específicas.
Áreas o cursos de color gris: Las áreas o cursos resaltados en gris no están disponibles para inscripción debido a la alta demanda, así que es importante estar pendiente del catálogo. En diciembre y enero, el SENA realiza actividades de cierre e inicio de gestión, por lo tanto, no se asignan instructores.

Requisitos de ingreso

Para participar de este curso de Caracterización y Uso del Controlador Lógico Programable del SENA virtual debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Es importante que las personas interesadas en el curso, tengan conocimientos básicos de electricidad y electrónica.
  • Se requiere que el aprendiz tenga acceso a Internet y tecnología como computador.
  • Dominio de los elementos básicos relacionados con el manejo de herramientas informáticas y de comunicación: correo electrónico, software para ofimática y navegadores.

Contenido

  • Normas de seguridad y salud en el trabajo: salud laboral, prevención, riesgo laboral, condiciones de seguridad y medio ambiente en el trabajo, ergonomía en el trabajo, marco normativo.
  • Lenguaje: técnicas de redacción, ortografía, comprensión de lectura y aplicaciones en español e inglés básico.
  • Controladores lógicos programables PLC.
  • Control: lenguaje para sistema de control distribuido DSC y lenguaje PA autómata programable o controlador lógico programable PLC, algoritmos de control, equipos de control y componentes, módulos de entrada, módulos de salida, tipos de entrada, tipos de salida, controladores de proceso.
  • Elementos finales de control: actuadores neumáticos e hidráulicos, actuadores eléctricos, válvulas de control, variadores de velocidad, posicionadores.
  • Electricidad: intensidad, tensión, resistencia, circuito eléctrico.
  • Equipos industriales: clases, especificaciones técnicas, técnicas de proceso de selección, parámetros de precisión, requerimientos de protección.
  • Tipos lenguajes de programación norma IEC 61131-3.
  • Lenguaje de programación escalera (LD).
  • Planos eléctricos.
  • Simuladores para PLC.

Habilidades que Desarrolla

  1. Identificar normas de seguridad y salud en el trabajo.
  2. Definir condiciones de funcionamiento del PLC.
  3. Seleccionar la gama del PLC.
  4. Identificar el lenguaje de programación para el PLC.
  5. Comprobar las restricciones eléctricas de entradas y salidas del funcionamiento del PLC.
  6. Comprobar restricciones mecánicas del PLC en requerimientos de instalación.
  7. Asignar los puertos de entradas y salidas del PLC.
  8. Seleccionar el lenguaje de programación a implementar en el PLC.
  9. Generar el algoritmo de programación en el PLC.
  10. Verificar las especificaciones técnicas del PLC.
  11. Evaluar el funcionamiento del algoritmo.
  12. Simular el funcionamiento del PLC.
  13. Corregir posibles fallas encontradas en la simulación.

¡Inscríbete aquí!

inscripciones de los cursos de automatización y control en el sena

Si estás interesado a participar de este curso de Caracterización y Uso del Controlador Lógico Programable online del SENA, deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresa a la página de cursos cortos virtuales del SENA: https://ejecuciondelaformacion.sena.edu.co/cursos-cortos. Las inscripciones están abiertas durante todo el año, considerando la demanda.
  2. Ya dentro, le das clic a la agrupación «Automatización y Control», y podrás ver todos los cursos de automatización y control del SENA.
  3. Cuando hayas elegido el curso de automatización y controles del SENA de tu preferencia, haz clic en el Pulgar al lado del curso. Te llevará a la plataforma de Sofia Plus para completar el proceso de inscripción.
  4. Para ver una Presentación del Programa, puedes hacer clic en el Ojo al lado del curso.

Más cursos cortos del SENA en https://ejecuciondelaformacion.sena.edu.co/cursos-cortos

¿Necesitas más información?

Si necesitas más información sobre este curso de Caracterización y Uso del Controlador Lógico Programable online del SENA o consultar las últimas convocatorias a inscripciones, puedes comunicarte a través de los siguientes canales de atención:

Líneas de atención: Bogotá +(57) 601 736 60 60 – Línea gratuita y resto del país 018000 910270
WhatsApp: 3168760255
Dirección General: Calle 57 No. 8 – 69 Bogotá D.C. (Cundinamarca), Colombia. El SENA brinda a la ciudadanía, atención presencial en las 33 Regionales y 117 Centros de Formación.
Facebook: Sena Comunica
Instagram: @senacomunica
Twitter: @SENAComunica
YouTube: SENA
LinkedIn: Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)
Tiktok: @senacomunica_
Página web: Sena.edu.co
SENA SOFIA Plus: https://oferta.senasofiaplus.edu.co

Fuente: ejecuciondelaformacion.sena.edu.co

Página oficial del SENA: https://sena.edu.co

Plataforma SENA SOFIA Plus: https://oferta.senasofiaplus.edu.co

Conoce más cursos técnicos en cursostecnicos.org

Imagen: Pixabay.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *