El curso de Aplicación de Protocolos de Bioseguridad para el Sector Transporte del SENA está diseñado para capacitar a los profesionales del sector transporte en la implementación de medidas de bioseguridad esenciales para prevenir la propagación de la COVID-19. Este curso responde a la necesidad crítica de adaptar las operaciones del sector transporte, que representa un 4.01% del PIB nacional, equivalentes a 976.056 millones de pesos, según estadísticas de 2018. Con un movimiento significativo de pasajeros tanto a nivel nacional como internacional, el sector transporte es fundamental y necesita ajustarse a los nuevos retos sanitarios.
Atendiendo a la emergencia sanitaria derivada de la pandemia, el Gobierno Nacional expidió la resolución 1537 del 2 de septiembre de 2020, que modifica la resolución 677 de 2020 y establece el protocolo de bioseguridad para garantizar el orden público y promover un aislamiento selectivo con distanciamiento individual responsable. Esta normativa se complementa con la resolución 666 de 2020, que adopta el protocolo general de bioseguridad para controlar y manejar adecuadamente la pandemia.
En este contexto, el SENA ofrece este curso para que los diversos actores del sector transporte – incluyendo operadores y conductores de la cadena logística del transporte de carga terrestre y fluvial, empresas y conductores de servicio público de transporte terrestre automotor de pasajeros, terminales de transporte terrestre, transporte férreo, entes gestores y concesionarios de sistemas de transporte masivo – puedan adoptar y aplicar las medidas de bioseguridad establecidas por el Gobierno Nacional. Este programa formativo busca asegurar que todos los involucrados en el sector transporte manejen correctamente las normas y protocolos de bioseguridad, garantizando así la continuidad de las operaciones y la seguridad de trabajadores y usuarios.
Tal vez te interese: Curso gratis online de Movilidad de baja densidad: Nueva normalidad
Índice
Detalles del curso
Inicio: | Si te inscribes hoy, ten en cuenta que la formación comenzará aproximadamente en 1 semana (puede variar). |
Precio: | 100% gratuito. |
Modalidad Virtual: | La totalidad de la formación se realiza en el entorno virtual LMS. |
Aval: | Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) |
País: | Colombia |
Duración: | 48 horas |
Certificación: | El certificado se adquiere al terminar y aprobar satisfactoriamente el curso. |
Instructor: | La asignación del instructor depende de la demanda del programa de formación, el orden de inscripción y la disponibilidad de personal del SENA. |
Objetivo de la formación: | El propósito de esta modalidad de formación es complementar o actualizar el conocimiento de las personas en áreas específicas. |
Áreas o cursos de color gris: | Las áreas o cursos resaltados en gris no están disponibles para inscripción debido a la alta demanda, así que es importante estar pendiente del catálogo. En diciembre y enero, el SENA realiza actividades de cierre e inicio de gestión, por lo tanto, no se asignan instructores. |
Requisitos de ingreso
Para participar de este curso gratis de aplicación de protocolos de bioseguridad para el sector transporte del SENA virtual debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Es importante que las personas interesadas en el curso tengan conocimientos generales en bioseguridad y/o seguridad y salud en el trabajo.
- Se requiere que el aprendiz tenga acceso a Internet y tecnología como computador.
- Dominio de los elementos básicos relacionados con el manejo de herramientas informáticas y de comunicación: correo electrónico, software para ofimática y navegadores.
Contenido
- Normativa relacionada con bioseguridad para el transporte.
- Principios de bioseguridad y/o seguridad y salud en el trabajo: universalidad, uso de barreras, medidas de eliminación de material contaminado, factores de riesgo de transmisión de agentes infecciosos, ciclo PHVA en el sistema de seguridad y salud en el trabajo.
- Agentes: equipos, empresas, personas, infraestructura y entes gubernamentales que participan en el sector transporte.
- Vehículos: concepto, clasificación y tipos.
- Modos de transporte: concepto y clasificación.
- Modalidades de transporte: concepto y clasificación.
- Carga: concepto y tipos.
- Estrategias: conceptos, tipos y clasificación.
Habilidades que Desarrolla
- Listar normativa relacionada con bioseguridad para el sector transporte.
- Definir los agentes involucrados en el sector transporte.
- Describir los vehículos, modos y modalidades utilizados en el sector transporte.
- Aplicar medidas generales de higiene.
- Realizar seguimiento a los procedimientos aplicados.
- Identificar estrategias de comunicación y prevención.
- Ejecutar estrategias de comunicación y prevención.
¡Inscríbete aquí!
Si estás interesado a participar de este curso de aplicación de protocolos de bioseguridad para el sector transporte online del SENA, deberás seguir los siguientes pasos:
- Ingresa a la página de cursos cortos virtuales del SENA: https://ejecuciondelaformacion.sena.edu.co/cursos-cortos. Las inscripciones están abiertas durante todo el año, considerando la demanda.
- Ya dentro, le das clic a la agrupación «Transporte», y podrás ver todos los cursos de transporte del SENA.
- Cuando hayas elegido el curso de transporte del SENA virtual de tu preferencia, haz clic en el Pulgar al lado del curso. Te llevará a la plataforma de Sofia Plus para completar el proceso de inscripción.
- Para ver una Presentación del Programa, en formato PDF, puedes hacer clic en el Ojo al lado del curso.
Más cursos cortos del SENA en https://ejecuciondelaformacion.sena.edu.co/cursos-cortos
¿Necesitas más información?
Si necesitas más información sobre este curso de aplicación de protocolos de bioseguridad para el sector transporte online gratis del SENA o consultar las últimas convocatorias a inscripciones, puedes comunicarte a través de los siguientes canales de atención:
Líneas de atención: | Bogotá +(57) 601 736 60 60 – Línea gratuita y resto del país 018000 910270 |
WhatsApp: | 3168760255 |
Dirección General: | Calle 57 No. 8 – 69 Bogotá D.C. (Cundinamarca), Colombia. El SENA brinda a la ciudadanía, atención presencial en las 33 Regionales y 117 Centros de Formación. |
Facebook: | Sena Comunica |
Instagram: | @senacomunica |
Twitter: | @SENAComunica |
YouTube: | SENA |
LinkedIn: | Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) |
Tiktok: | @senacomunica_ |
Página web: | Sena.edu.co |
SENA SOFIA Plus: | https://oferta.senasofiaplus.edu.co |
Fuente: ejecuciondelaformacion.sena.edu.co
Página oficial del SENA: https://sena.edu.co
Plataforma SENA SOFIA Plus: https://oferta.senasofiaplus.edu.co
Conoce más cursos técnicos en cursostecnicos.org
Imagen: Pixabay.com